El Patronato
delega su autoridad, en
lo referente a la
Dirección en la gestión
interna del Hospital, en
la Comunidad Religiosa
“Siervas de María
ministras de los
enfermos” (art 1
del RRI).
Previa petición
insistente del
Patronato, las dos
primeras religiosas
Siervas de María
ministras de los
enfermos llegan al
Hospital el día 17 de
febrero de 1854 para
hacerse cargo del
cuidado de los enfermos;
desde entonces, con una
breve interrupción
(1860-63), han ejercido
su caritativo servicio
con total dedicación y
con la profesionalidad y
la alegría que las
caracteriza. Ha habido
épocas, años atrás, en
las que las `monjitas
del Hospital´, que así
se las denominaba, han
recorrido las calles de
la ciudad y los pueblos
de la comarca mendigando
limosnas para atender a
los enfermos acogidos en
el Centro; esto da idea
de la servicialidad de
las Hermanas y también
de que en el Hospital
eran acogidos los
enfermos más pobres.

Esta Congregación
religiosa inició su
andadura en la Parroquia
de Chamberí de Madrid,
entonces perteneciente a
la Archidiócesis de
Toledo, el 15 de agosto
de 1851, por iniciativa
del cura D. Miguel
Martínez que reunió
siete mujeres para
cuidar a personas
enfermas que permanecían
en sus domicilios.
Después de los 4-5 años
primeros en los que
permanece el entusiasmo
inicial, el Instituto
sufre una crisis tan
severa que el Cardenal
de Toledo llega a
preparar el decreto de
supresión; algunas
Hermanas volvieron a sus
casas familiares, otras
murieron, otras fueron
con D. Miguel a Fernando
Po en misión
evangelizadora donde
llegaron el 14 de mayo
de 1856… quedó como
superiora en la
comunidad de Madrid la
Madre Soledad que era la
única que quedaba de las
siete primeras.
Superiora General:
El 7 de febrero de 1856
es nombrado Párroco de
Chamberí el padre
agustino Gabino Sánchez
y una de sus primeras
decisiones fue reponer
el cargo de Superiora
General a la Madre
Soledad que había sido
destinada al Hospital de
Getafe; la refundación y
la consolidación
definitiva de la
congregación se debe a
la Madre Soledad y al P
Gabino.
La Madre Soledad había
nacido en Madrid el día
2 de diciembre de 1826,
fue bautizada el día 4 y
se le puso de nombre
Bibiana Antonia Manuela,
con el diminutivo
Manolita se la
designaría hasta su
entrada en religión; fue
declarada santa por el
Papa Pablo VI el día 25
de enero de 1970, una
imagen de ella es
venerada en la Capilla
del Hospital.
Con ocasión de la
celebración del primer
centenario de la muerte
de Santa Soledad, el 11
de octubre de 1987, el
Alcalde de la Ciudad, D.
Miguel Cid, entregó a la
Madre Superiora, Sor
Asunción Martínez, la
medalla de Plata de la
Ciudad que le había sido
concedida por el Excmo.
Ayuntamiento de Ciudad
Rodrigo a la comunidad
religiosa del Hospital.
En
la actualidad la
comunidad de Siervas de
María en esta
institución se encuentra
formada por seis
religiosas.
Religiosas que forman la
comunidad de las Siervas
de María en Ciudad
Rodrigo |